En el capítulo 4 podemos encontrar sobre los hallazgos de la evaluación sobre la interacción de una familia pues algunos de ellos se esta compartiendo en este libro.
En
particular, con este capítulo nos daremos cuenta de los conceptos tan complejos
como el polisémico, el de desarrollo humano, entre otros pero pensado desde la
relación familia-escuela.
Claro es
que a lo largo de la historia, y fundamentalmente en las últimas décadas, la
sociedad ha sufrido cambios vertiginosos que han sometido a la familia a
transformaciones radicales, tales que han creado algunos conflictos a las
generaciones por venir, ya que han intervenido en la manera de educar a sus
hijos y formarlos de una manera correcta para que en un futuro tengan una
calidad de vida mejor. Podemos decir que la sociedad es una principal causa a
este problema ya que es la que influye más en los jóvenes de hoy en día
haciendo de ellos personas irrespetuosas y groseras ante su propia familia,
pero vale la pena recalcar que no todos son así.
El afecto
y el acompañamiento constante entre sus miembros. que en verdad construye la
dimensión social que se refleja positivamente en familia, en sí mismo, puede
ser un ambiente adecuado para formar a una persona de calidad y calidez
Igualmente, el sistema escolar es de suma importancia en su desarrollo social y
en el manejo de sus relaciones escolares.
La
preparación de los profesores en cuanto a la promoción de la dimensión, sin
duda ha sido transcendental y a su vez habido cambios en las estrategias y
metodologías de aprendizaje debido a la implantación y evolución de la
tecnología, por otro lado el ambiente familiar influye de manera decisiva en la
convivencia de sus miembros y habitantes ya que esta es un valor primordial en
la vida de una persona.
Además,
resulta pertinente investigar acerca de la relación entre familia y escuela, ya
que estos microsistemas influyen en el desarrollo y fortalecimiento de los
jóvenes a la hora de configurar la convivencia con los otros.
Así,
desde un estudio de casos, se ha querido indagar por las problemáticas
convivencia les presentadas en el mundo juvenil y determinar si la familia
tiene alguna influencia.
Del mismo
modo, cuatro de las seis estudiantes argumentan que en la escuela se enseñan
más valores que en su casa; según ellas, en su familia se aprende lo
primordial, lo básico, mientras que en la escuela les enseñan a convivir en
diferentes espacios y a comportarse en todos los lugares. Las jóvenes valoran
la capacidad de la escuela de formarlas para la vida.
Comentarios
Publicar un comentario